Ihering. Cuadernos de Ciencias Jurídicas y Sociales, surge del Seminario de Estudios Europeos "Diego de Mendoza" de la Fundación Universitaria Española con el afán de ofrecer un espacio a la investigación avanzada en los ámbitos que ocuparon la actividad académica del profesor de la venerable Universidad de Gotinga. Desde luego, en todos los escenarios propios de las ciencias sociales. Pero, entre ellas, las ciencias jurídicas, y muy especialmente las disciplinas jurídicas básicas, comenzando por la historia del derecho, de las instituciones, y de la cultura jurídica.
ORIGEN REGULATORIO DEL SECTOR FUNDACIONAL. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA ESPAÑOLA (1938-1989)
AUTOR: Alberto Sanz Lobo
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4274-5225
NACIONALIDAD: España
UNIVERSIDAD DE PROCEDENCIA:Universidad Rey Juan Carlos
DEPARTAMENTO: Ciencias de la educación, lenguaje, cultura y artes, ciencias histórico-jurídicas y humanísticas y lenguas modernas
PROGRAMA DE DOCTORADO: Programa de Doctorado en Ciencias Sociales y Jurídicas
CENTRO DE REALIZACIÓN: Escuela Internacional de Doctorado. Facultad de Derecho
Esta Tesis Doctoral fue dirigida por los doctores
D. ENRIQUE SAN MIGUEL PÉREZ
D. JOSÉ LUIS SÁNCHEZ GARCÍA
y fue leída en la Facultad de Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos
el día 21 de enero de 2021 ante el tribunal constituido por los siguientes profesores:
Presidente: Dr. D. Jaime Rossell Granados
Secretario: Dr. D. Leandro Martínez Peñas
Vocal: Dr. D. José Francisco Serrano Oceja
Vocal: Dr. D. José Manuel García Ramos
Vocal: Dra. Dª. Manuela Fernández Rodríguez
Vocal: Dr. D. Francisco Cabezuelo Lorenzo
habiendo recibido la calificación de
SOBRESALIENTE CUM LAUDE POR UNANIMIDAD
Tesis publicada en la colección de tesis calificación sobresaliente "cum laude", perteneciente a la serie de Derecho, publicada por el Seminario de Estudios Europeos "Diego de Mendoza".
ISBN: 978–84–7392–975-2
Depósito Legal: M- 10820-2021
DOI: https://doi.org/10.51743/asl
Citación APA: Sanz Lobo, A. (2021). Origen regulatorio del sector fundacional. Fundación Universitaria Española (1938-1989). doi:10.51743/asl
DESCARGAR DESCARGAR DESCARGAR
PRÓLOGO ÍNDICE INTRODUCCIÓN
Pueden adquirir esta publicación en formato impreso a través de nuestro catálogo online o en la sede de FUE (C/ Alcala 91)