EL ESTADO COMO “AGRUPACIÓN DE DERECHO”. LIBERTAD POLÍTICA, LIBERTAD CIVIL Y PROYECTO NACIONAL EN LA ESPAÑA DE ANNUAL

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51743/cih.252

Palabras clave:

libertades políticas, estado de derecho, restauración española, literatura y derecho, política, intelectuales

Resumen

La historia de España entre la crisis de 1898 y el estallido de su Guerra Civil podría muy bien ser conocida como La Edad de los Intelectuales. España consiguió contar con un Estado de Derecho ajustado a la contemporaneidad en 1931, pero como consecuencia del debate público que sobre la libertad civil y la libertad política aportaron figuras como Ramón Pérez de Ayala y toda la generación de 1914 a lo largo de la crisis final de la Restauración.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
341
Visualizaciones
308
Descargas
649
Total
Descargas por formato:
PDF 217 HTML 18 ePUB 31 XML Jats 42 VISOR INTELIGENTE 0 MÓVIL 0

Citas

ALTAMIRA, R. de: Filosofía de la historia y teoría de la civilización. Madrid. MCMXXVI.

ALTAMIRA, R.: Escritos patrióticos. Madrid. 1929.

AZAÑA, M.: Plumas y palabras. Barcelona. 1976.

AZAÑA, M: Cervantes y la invención del Quijote. Madrid. 2005.

AZCÁRATE, G. de: Estudios Sociales. Madrid. 1933.

AZORÍN: Las confesiones de un pequeño filósofo. Madrid. 1944.

AZORÍN: Clásicos y modernos. Buenos Aires. 1971.

BAROJA, P.: Desde la última vuelta del camino. Memorias. El escritor según él y según los críticos. Madrid. 1944.

COSTA, J.: Historia, política social: patria. Madrid. 1961.

COSTA, J.: Crisis política de España (Doble llave al sepulcro del Cid) Madrid. 2013.

MACHADO, A.: Los complementarios y otras prosas póstumas. Buenos Aires. 1968.

MACÍAS PICAVEA, R.: El problema nacional. Madrid. 1991.

MAEZTU, R. de: Los intelectuales y un epílogo para estudiantes. Madrid. 1966.

MOROTE, L.: La moral de la derrota. Madrid. 1997.

OLIVEIRA MARTINS, J. P.: Historia de la civilización ibérica. Madrid. 1988.

ORTEGA Y GASSET, J.: Meditaciones del Quijote. Ideas sobre la novela. Madrid. 1964.

OSSORIO Y GALLARDO, Á.: Mis Memorias. Madrid. 1975.

PÉREZ DE AYALA, R.: Escritos políticos. Madrid. 1967.

RAMÓN Y CAJAL, S.: Reglas y consejos sobre investigación científica. Los tónicos de la voluntad. Madrid. 2008.

UNAMUNO, M. de: En torno al casticismo. Madrid. 1964.

UNAMUNO, M. de: Libros y autores españoles contemporáneos. Madrid. 1973.

Publicado

2021-11-26

Cómo citar

San Miguel Pérez, E. . (2021). EL ESTADO COMO “AGRUPACIÓN DE DERECHO”. LIBERTAD POLÍTICA, LIBERTAD CIVIL Y PROYECTO NACIONAL EN LA ESPAÑA DE ANNUAL. CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA, (38), 61–80. https://doi.org/10.51743/cih.252

Número

Sección

MONOGRÁFICO