Valor y comportamiento del empresario cristiano

Autores/as

  • José Ignacio Sanz Cerezuela

DOI:

https://doi.org/10.51743/ihering.23

Palabras clave:

empresario cristiano, ética, sistema comunista, sistema capitalista, crecimiento, función cristiana, intervención del estado, riesgo, beneficio, esfuerzo individual, nivel adquisitivo, bienestar

Resumen

El empresario cristiano es un eslabón fundamental en la cadena de desarrollo económico y social. Sus límites, además de los legales, son los que marcan la ética y la moral cristiana, siendo pilares de los mismos; la solidaridad y el reconocimiento y conservación de la dignidad del prójimo. El hecho de que su comportamiento se adecúe a estos valores, no significa que tenga que renunciar al premio que merece su riesgo. El trabajador debe ser consciente de la importancia del cumplimiento de su compromiso en el mantenimiento de los puestos de trabajo y mejora del estado de bienestar. El cristianismo es sentido común y procura lo que es justo y bueno para todos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
187
Visualizaciones
164
Descargas
351
Total

Citas

Perry, Mark J. Why Socialism Failed. Foundation for Economic Education. Atlanta. 1995.

Francisco I, Santo Padre. Carta encíclica LAUDATO SI´; Sobre el cuidado de la casa común. Capítulo III, 129. Pág. 100. http://w2.vatican.va/content/dam/francesco/pdf/encyclical /documents/papafrancesco_20150524_enciclica-laudato-si_sp.pdf.

Ramón, Juan Claudio. Mario Bunge: “La mayor parte de los filósofos actuales se ocupa de menudencias”. JOT DOWN contemporary culture magazine. 2013.

Juan Pablo II. Encuentro del Papa Juan Pablo II con los trabajadores y empresarios. Barcelona. 7 de noviembre de 1982. http://w2.vatican.va/content/john-paul-ii/es/speeches/1982/november/documents/hf_jpii_spe_19821107_lavoratori-imprenditori.html.

Descargas

Publicado

2019-09-03

Cómo citar

Sanz Cerezuela, J. I. (2019). Valor y comportamiento del empresario cristiano. IHERING. CUADERNOS DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES, (2), 179–186. https://doi.org/10.51743/ihering.23