Los espacios campestres asturianos en la narrativa de Armando Palacio Valdés
Abstract
La elección de Asturias como escenario novelesco en Palacio Valdés obedece a un criterio subjetivo: el cariño a la tierra nativa. Con los paisajes campestres asturianos que describe en sus novelas pretende dar a conocer esta región de la geografía española a través de su propia valoración, lo que le lleva a evocar los aspectos más agradables de Asturias. Como la mayoría de los novelistas decimonónicos Palacio Valdés recurre a varios procedimientos muy en boga en la época. Por lo tanto, las descripciones paisajísticas están casi siempre mediatizadas por una individualidad. Por lo que el narrador no pretende dar su propia visión de los espacios descritos, sino que los presenta tales como las ve el propio descriptor. El procedimiento permite también al narrador variar los puntos de vista y diversificar las aproximaciones. La competencia y el saber del descriptor constituyen dos factores esenciales en la elaboración del cuadro descriptivo y dan lugar a descripciones detalladas y muy complejas aunque a menudo marcadamente subjetivas.
Downloads
Global Statistics ℹ️
75
Views
|
76
Downloads
|
151
Total
|
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The Fundación Universitaria publishing house preserves the copyright of the published works, and favours and allows their reuse, preferably allowing access to the text through DOI, provided that the autorship and the original source are cited and that it is not used for commercial purposes. The signing authors partially transfer the property rights of this work to Fundación Universitaria Española (NIF: G28433670) for the printed and online editions.