Los espacios campestres asturianos en la narrativa de Armando Palacio Valdés

Authors

  • Souad Ragala Universidad Abdelmalek Essaâdi

Abstract

La elección de Asturias como escenario novelesco en Palacio Valdés obedece a un criterio subjetivo: el cariño a la tierra nativa. Con los paisajes campestres asturianos que describe en sus novelas pretende dar a conocer esta región de la geografía española a través de su propia valoración, lo que le lleva a evocar los aspectos más agradables de Asturias. Como la mayoría de los novelistas decimonónicos Palacio Valdés recurre a varios procedimientos muy en boga en la época. Por lo tanto, las descripciones paisajísticas están casi siempre mediatizadas por una individualidad. Por lo que el narrador no pretende dar su propia visión de los espacios descritos, sino que los presenta tales como las ve el propio descriptor. El procedimiento permite también al narrador variar los puntos de vista y diversificar las aproximaciones. La competencia y el saber del descriptor constituyen dos factores esenciales en la elaboración del cuadro descriptivo y dan lugar a descripciones detalladas y muy complejas aunque a menudo marcadamente subjetivas.

Downloads

Download data is not yet available.

Global Statistics ℹ️

Cumulative totals since publication
75
Views
76
Downloads
151
Total

Published

2021-03-19

How to Cite

Ragala, S. (2021). Los espacios campestres asturianos en la narrativa de Armando Palacio Valdés. Cuadernos Para La Investigación De La Literatura Hispánica, (43), 427–445. Retrieved from https://revistas.fuesp.com/cilh/article/view/119