Filosofía, escritura y oralidad en «otra realidad» (2015), de Agapito Maestre
Abstract
Otra realidad (2015), del filósofo y escritor Agapito Maestre, volumen encabezado por una cita de Alfonso Reyes, su modelo junto a José Ortega y Gasset, integrado por treinta y ocho ensayos publicados con anterioridad en El Imparcial, Libertad Digital, El Mundo y Melilla hoy como artículos periodísticos, es, a juicio del autor, un libro de filosofía por subyacer en él la idea de que la escritura es la clave del pensamiento y el amor a la sabiduría, en el que el contenido y la expresión se hallan estrechamente vinculados según ponen de manifiesto recursos como la presencia del autor en el texto, la diversidad de construcciones oracionales, la tendencia centrífuga, los marcadores metadiscursivos de control del mensaje, la colocación del adjetivo, la intensificación, la anáfora y el orden de palabras, las series de sustantivos, así como el texto culto y, a su lado, la presencia de otros elementos de la lengua oral, lo que hace que su discurso resulte ágil, animado y jugoso.
Downloads
Global Statistics ℹ️
115
Views
|
87
Downloads
|
202
Total
|
References
ALARCOS LLORACH, Emilio (1994): Gramática de la lengua española, Madrid, Espasa Libros.
BRIZ GÓMEZ, Antonio (1998): El español coloquial en la conversación. Esbozo de pragmagramática, Barcelona, Ariel.
CARBALLO PICAZO, Alfredo (1954): “El ensayo como género literario. Notas para su estudio en España”, Revista de Literatura, V, 9-10, pp. 93-156.
CASESMEIRO ROGER, Jorge (2015): “Agapito Maestre: Otra realidad. Diario filosófico”, El Imparcial (7 de junio) .
ESTEBAN, Jesús (2015): “Otra realidad. Diario filosófico, Agapito Maestre entre México y España”, Libertad Digital (10 de junio) .
HERNANDO GARCÍA-CERVIGÓN, Alberto (2017): “La configuración lingüística del discurso en la noticia científica”, en Luis Alberto Hernando Cuadrado y Jesús Sánchez Lobato (eds.), La configuración lingüístico-discursiva en el periodismo científico, Madrid/Frankfurt am Main, Iberoamericana/Vervuert, pp. 107-135.
MAESTRE, Agapito (2015): Otra realidad. Diario filosófico, Madrid, Tecnos.
MAESTRE, Agapito (2017): “Reforma, filosofía y literatura”, El Imparcial (19 de junio) .
MAESTRE, Agapito (2017): “O somos judíos o no somos”, El Imparcial (26 de junio) .
MAESTRE, Agapito (2017): “Transitoriedad Jurídica o golpe final”, El Imparcial, (3 de julio) .
MARTÍNEZ ALBERTOS, José Luis (2007): Curso general de redacción periodística. Lenguaje, estilos y géneros periodísticos en prensa, radio televisión y cine, 5.ª ed.,Madrid, Thomson Editores.
ORTEGA Y GASSET, José (1914): Meditaciones del Quijote, Madrid, Residencia de Estudiantes.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2014): Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., Madrid, Espasa Calpe.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA Y ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2005): Diccionario panhispánico de dudas, Madrid, Santillana Ediciones Generales.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA Y ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2009): Nueva gramática de la lengua española, Madrid, Espasa Libros.
REYES, Alfonso (1959): “Las nuevas artes”, publicado inicialmente en Tricolor (16 de septiembre de 1944), y recogido después en Los trabajos y los días, Obras completas, IX, México, Fondo de Cultura Económica, pp. 400-403.
REYES, Alfonso (1951): Ancorajes, Tezontle, Jakez.
SECO, Manuel (1973): “La lengua coloquial: ‘Entre visillos’, de Carmen Martín Gaite”, en Emilio Alarcos et al., El comentario de textos, Madrid, Castalia, pp. 361-379.
SECO, Manuel (2011): Nuevo diccionario de dudas y dificultades de la lengua española, Barcelona, Espasa Libros.
VIGARA TAUSTE, Ana M.ª (1992): Morfosintaxis del español coloquial. Esbozo estilístico, Madrid, Gredos.
WEINBERG, Liliana (2006): Situación del ensayo, México, UNAM.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The Fundación Universitaria publishing house preserves the copyright of the published works, and favours and allows their reuse, preferably allowing access to the text through DOI, provided that the autorship and the original source are cited and that it is not used for commercial purposes. The signing authors partially transfer the property rights of this work to Fundación Universitaria Española (NIF: G28433670) for the printed and online editions.