A solas en el canto (La poesía de Ada Salas)

Autores/as

  • José Luis Morante I.E.S. Duque de Rivas

DOI:

https://doi.org/10.51743/cilh.vi46.173

Palabras clave:

poesía, objetivismo, escenarios, memoria, mística

Resumen

Se realiza una visión de conjunto sobre la labor poética de Ada Salas (Cáceres, 1965). Su personalidad literaria revitaliza una estética concebida como búsqueda y conocimiento, que vela el registro autobiográfico y reivindica la pulsión esencial del lenguaje y su dimensión trascendente. El trayecto asume desde el comienzo un enfoque personal, una propuesta singular sin deudas generacionales, con una estructura unitaria y continua que reflexiona sobre la identidad y la observación luminosa del entorno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
381
Visualizaciones
436
Descargas
817
Total

Citas

CHAR, René (2007): Común presencia, edición bilingüe, trad. Alicia Bleiberg, Madrid, Alianza.

GÓMEZ TORÉ, José Luis (2018): Extramuros. Escritos sobre poesía, Madrid, Libros de la Resistencia.

LAMA, Miguel Ángel (1995): Diez años de poesía en Extremadura (1985-1994), Cáceres, Ayuntamiento de Cáceres.

MORALES BARBA, Rafael (2006): Última poesía española (1990-20005), Madrid, Marenostrum.

ORTEGA, Antonio (2019): «Un acto de amor», Babelia, (18-III), https://bit.ly/3p3VlNn [Consultado el 12 de noviembre de 2020].

PÉREZ PAREJO, Ramón (2007): Metapoesía y ficción: claves de una renovación poética Generación de los 50 Novísimos, Madrid, Visor.

SALAS, Ada (2018): Descendimiento, Valencia, Pre-Textos.

SALAS, Ada (2016): Diez mandamientos, con dibujos de Jesús Placencia, Madrid, La Oficina.

SALAS, Ada (2013): Limbo y otros poemas, Valencia, Pre-Textos.

SALAS, Ada (2010a): Ashes to Ashes, con catorce dibujos de Jesús Placencia, Mérida, Editora Regional de Extremadura.

SALAS, Ada (2010b): El margen. El error. La tachadura (De la metáfora y otros asuntos más o menos poéticos), Badajoz, Diputación de Badajoz/Editora Regional Extremeña.

SALAS, Ada (2008): Esto no es el silencio, Madrid, Hiperión.

SALAS, Ada (2009): No duerme el animal. Poesía (1987-2003), Madrid, Hiperión.

SALAS, Ada (2005): Alguien aquí. Notas acerca de la escritura poética, Madrid, Hiperión.

SALAS, Ada (2003): Lugar de la derrota, Madrid, Hiperión.

SALAS, Ada (1997): La sed, Madrid, Hiperión.

SALAS, Ada (1994): Variaciones en blanco, Madrid, Hiperión.

SALAS, Ada (1998): Arte y memoria del inocente, Universidad de Extremadura, Cáceres.

VALENTE, José Ángel (1994): «Conocimiento y comunicación», en Las palabras de la tribu, (Barcelona, Tusquets), 19-26.

VALENTE, José Ángel (1998): El vuelo alto y ligero, introducción, edición y selección de César Real Ramos, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, Patrimonio Nacional.

VALENTE, José Ángel (1982): Material memoria, Madrid, Alianza.

WALDE, Lillian von der & REINOSO, Mariel (Eds.) (2009): Mujeres en la literatura. Escritoras, Destiempo.com, 41.

Descargas

Publicado

2021-04-22

Cómo citar

Morante, J. L. (2021). A solas en el canto (La poesía de Ada Salas). Cuadernos Para La Investigación De La Literatura Hispánica, (46), 13–30. https://doi.org/10.51743/cilh.vi46.173